El perejil ayuda a purificar órganos vitales por lo que se convierte en un gran aliado para controlar la hipertensión. Viene bien para la osteoporosis, además es una planta digestiva, depurativa y diurética.

Lo suyo es consumirlo fresco. Tener un ramillete en un vaso con agua en la cocina y tirar de él. También puedes guardarlo en papel y congelarlo.

El perejil es uno de los condimentos más usados en la cocina mediterránea. Principalmente se utiliza para aromatizar muchos platos, pero también puede tomarse en infusión, e incluso su jugo fresco. Tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud.

¿Qué propiedades tiene el perejil?

Rico en vitaminas A y C y minerales (calcio, hierro, potasio, magnesio, hierro, fósforo y azufre) ¿Tienes anemia? Añade perejil a tus platos. Por el mismo motivo ayuda a combatir estados de fatiga o cansancio físico. Ayuda a nuestro sistema inmunitario por el aporte de vitamina C.

Puede añadirse a casi cualquier plato: ensaladas, sopas, estofados, pasta, patatas hortalizas, verduras, pescados, carnes, etc.

Contiene aceites esenciales, uno de los más importantes es el apiol. Para combatir la halitosis o mal olor de boca, se recomienda mascar unas hojas de perejil.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar